Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Los sistemas silvopastoriles (ssp) en el ecosistema ganadero

Contribución de los sistemas silvopastoriles en la producción y el medio ambiente. Milera, M. (Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba). Correspondencia: milagros.milera@indio.atenas.inf.cu Para contribuir a la adaptación y la mitigación del cambio climático en la ganadería tropical, es necesario considerar un conjunto de factores que han contribuido a la vulnerabilidad de los sistemas de producción a partir de los pastos y forrajes, como son: • El manejo inadecuado del pastoreo que favorece la eliminación de la cobertura vegetal y la presencia de áreas descubiertas, debido a altas cargas, el sobrepastoreo, la utilización de especies mejoradas importadas que no son adecuadas para las condiciones edafoclimáticas. • Pastos y forrajes con edad avanzada o baja calidad (a menor contenido de PB, menor digestibilidad, mayor producción de metano). • Emplear especies de pastos y forrajes en monocultivo. • Emplear especies de pastos y forrajes c

Los efectos secundarios más comunes de los anticonceptivos

Es uno de los métodos anticonceptivos más seguros, sin embargo, estas pequeñas pastillas pueden causar efectos secundarios cuando empiezan a tomarse. Es importante que toda mujer sepa cuáles son para identificarlas y acudir al ginecólogo si se vuelven frecuentes. GENERAN MANCHADO INTERMENSTRUAL Investigaciones demostraron que el 50% de las mujeres sufren de manchado intermenstruales durante los tres primeros meses de tomar anticonceptivos. Una vez pasa ese periodo este efecto secundario se reduce a solo el 10%, sin embargo, cuando se llega a alargar esto por más de 5 días es recomendable acudir al ginecólogo. PROVOCAN  NÁUSEAS Cuando se empiezan a tomar anticonceptivos es normal sentir muchas náuseas en los primeros días, pero esto es pasajero. Si los síntomas se vuelven recurrentes o graves es importante ir al ginecólogo. SENSIBILIDAD EN LOS SENOS El tamaño de  los senos puede cambiar , la mayoría tienden a aumentar y volverse muy sensible durante las primeras semanas al