Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Antecedentes de la Investigación. y Necesidad de conocer los mismos

“Los antecedentes reflejan los avances y el Estado actual del conocimiento en un área determinada y sirven de    modelo o ejemplo para futuras investigaciones.” Según Fidias Arias (2004).Se refieren a todos los trabajos de investigación que anteceden al nuestro, es decir, aquellos trabajos donde se hayan manejado las mismas variables o se hallan propuestos objetivos similares; además sirven de guía al investigador y le permiten hacer comparaciones y tener ideas sobre cómo se trato el problema en esa oportunidad. Todo investigación, toman en consideración los aportes teóricos realizados por autores y especialistas en el tema a objeto de estudio, de esta manera se podrá tener una visión amplia sobre el tema de estudio y el investigador tendrá conocimiento de los adelantos científicos en ese aspecto.  http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2013/06/antecedentes-de-la-investigacion-ejemplo.html Para adentrarse en el tema es necesario conocer los estudios, investigaciones y trabajos a

Una cerca viva?

Es una línea de árboles o arbustos que delimitan una propiedad. Además de estos servicios, se produce forraje, leña, madera, flores para miel, frutos, postes, etc. En Masaya y Carazo Nicaragua, el sistema agroforestal más importante son las cercas vivas; la mayoría de las usan para delimitación de sus fincas; en menor porcentaje son utilizadas para protección, producción de leña y forraje. Las especies arbóreas más empleadas son  Mangifera indica, Bursera simarouba,   Spondias  spp ., Gliricidia sepium  y  Ficus isophlebia . En Rivas y Granada las cercas vivas es un sistema muy utilizado, independientemente del tamaño de la finca. Las cercas son utilizadas para delimitación y protección de la finca, así como para la obtención de subproductos tales como leña, postes y frutos. Las especies más frecuentes son  Gliricidia sepium, Ficus isophlebia, Pochote quinata; Bursera simarouba, Delonix regia, Mangifera   indica, Spondias  spp., y  Simaruba glauca  (Acetuno), son otras especies u