Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Mensaje de Walter Riso

EVALUACIÓN DE LA SUSTENTABILIDAD DE DOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CACAO: ESTUDIOS DE CASO EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL EN COMALCALCO, TABASCO

Sustainability assessment of two cocoa production systems: Case studies in rural production units in Comalcalco, Tabasco GA Priego-Castillo , A Galmiche-Tejeda, M Castelán-Estrada, O Ruiz-Rosado, AI Ortiz-Ceballos (GAPC) (AGT) (MCE) Área de Ciencia Social. Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. Periferico Carlos A. Molina s/n Carretera Cardenas-Huimanguillo, km 3 Cárdenas. 86570 Tabasco, México. gapc1024@colpos.mx (ORR) Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz (AIOC) Universidad Veracruzana, Campus Xalapa Artículo recibido: 30 de noviembre de 2007, aceptado: 19 de septiembre de 2008 RESUMEN. El Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) se utilizó para evaluar comparativamente la sustentabilidad de dos unidades de producción de cacao en el municipio de Comalcalco, Tabasco durante 2006. El método de estudio de casos se empleó mediante la combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos de investi

El agroturismo como diversificación de la actividad agropecuaria y agroindustrial Marvin Blanco M. Hernando Riveros S.

Fragmentos ... El agroturismo es una de las modalidades del turismo en espacios rurales, en el que se incluyen el turismo rural, el ecoturismo y el turismo de aventura, entre otros. De acuerdo con la definición de la Organización Mundial del Turismo (omt), citada por Barrera (2006), el agroturismo es la actividad que se realiza en explotaciones agrarias (granjas o plantaciones), donde los actores complementan sus ingresos con alguna forma de turismo en la que, por lo general, facilitan alojamiento, comida y oportunidad de familiarización con trabajos agropecuarios. Beneficios del agroturismo La actividad del agroturismo ha sido considerada por entidades públicas y privadas como una de las estrategias para dinamizar el desarrollo de las zonas rurales por su capacidad de contribuir a la generación de ingresos adicionales a los productores agropecuarios y pequeños agroprocesadores. El paisaje natural y agropecuario, las prácticas culturales ancestrales y la ela