- Familia: Arecaceae (Palmae)
- Sinónimos: Cocos aculeatus Jacq.
- Nombre común: Coco espinoso, corozo, macaúba
- Lugar de origen: Desde México a Argentina, Bolivia y Paraguay a través de toda la América tropical y en las Antillas.
- Etimología: Acrocomia, del griego akros = extremo y kome = cabellera, follaje, en alusión a su densa corona de hojas.
- Descripción: Palmera monoica de tronco simple, de 10-15 m de altura y hasta 40-50 cm de diámetro, a veces algo ensanchado hacia la base. La superficie puede estar cubierta de los restos de hojas viejas y a menudo tiene espinas finas, especialmente de joven. Hojas pinnadas, de 2,5-3 m de longitud, con numerosos segmentos que nacen en planos diferentes, sobre un corto pecíolo espinoso. Raquis de la hoja igualmente espinoso. Inflorescencia de hasta 1,2 m de longitud, naciendo de entre las hojas y parcialmente oculta por éstas, cubierta por una espata tomentosa, rojiza; flores femeninas en la base de la inflorescencia, en triadas, mientras que el resto de la inflorescencia presenta flores masculinas, amarillentas. Fruto globoso, verde amarillento, de 2,5-5 cm de diámetro, liso.
- Cultivo y usos: Se multiplica por semillas. Especie de crecimiento medio, que requiere suelos drenantes y exposición soleada. Tolera bien el trasplante y suelos de varios tipos. Ideal para formar alineaciones. Los frutos son comestibles por el ganado, porcinos.
- a, del latín aculeatus-a-um = provisto de espinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario