Los
Bancos Forrajeros Mixtos (BFM):
que están compuestos por cultivos intensivos de leñosas
arbóreas y arbustivas destinadas al corte y acarreo en densidades muy altas,
que a veces llegan a superar las 20.000 pl
ha. Generar alimento de buena calidad para diferentes especies de animales.
CATIE, 2008
Que son bancos forrajeros?
Son
áreas en las cuales los árboles y/o arbusto se cultivan en bloque y a alta densidad
(mayores a 5000 plantas/ha).
Generalmente se encuentran asociados con pastos o alguna
otra especie forrajera de tipo herbáceo.
Bancos Forrajeros
ResponderEliminarLos bancos forrajeros se presentan como una alternativa para intensificar pequeñas áreas en la finca que tienen características especiales. Según esto, se deben utilizar especies arbustivas de ato valor desde el punto de vista de alimentación animal y de alta producción de materia seca, aunque sean exigentes en términos de fertilidad de suelos.
Autor: Alvaro Lorenzo Paniagua Niño
Bachiller: Marcos Rodriguez
Recibido.
EliminarConservación de la Biodiversidad:
ResponderEliminarEl manejo y las condiciones medioambientales de los sistemas silvopastoriles ejercen una marcada influencia en la actividad y diversidad de los organismos del suelo. En estos sistemas, tienen gran importancia la disponibilidad de alimentos, la variabilidad en la composición de estos en términos de la riqueza florística y los demás factores edáficos y culturales. Esto demuestra que en los ambientes con mayor complejidad biológica se pueden crear condiciones que favorecen el mejoramiento de las características del suelo como resultado de la actividad de los organismos presentes. autor: Jatnel Alonso bachiller: enrique perez CI:19758302
Recibido.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa torta de palmiste es una muy buena opción alimenticia por ser una valiosa fuente de energía, fibra y proteína que aporta en gran medida, en el balance nutricional de la alimentación animal.
ResponderEliminarLa ventaja principal del tamaño de partícula de la torta producida en Indupalma, permite optimizar su utilización en alimentos para animales, en especial para el ganado, facilitando su mezcla y haciéndola más digerible.
Maria Rodriguez C.I 19.956.083
Maleza: Las malezas son plantas indeseables que crecen como organismos macroscópicos junto con las plantas cultivadas, a las cuales le interfieren su normal desarrollo. Son una de las principales causas de la disminución de rendimientos, ejemplo en el maíz, al igual que en otros cultivos, debido a que compiten por agua, luz solar, nutrimentos y bióxido de carbono; segregan sustancias alelopáticas; son albergue de plagas y patógenos, dificultando su combate y, finalmente, obstaculizan la cosecha, bien sea ésta manual o mecanizada.
ResponderEliminarKarina Guillen C.I 20.318.465
Recibido.
EliminarPerenne: Es una planta que vive más de dos años, existen follaje que se mantienen verde en todo el año. Es decir que estos árboles o arbustos siempre tienen hojas vivas.
ResponderEliminarBachiller: Jhoerlina C Moron G
C.I: 20.766.811
Recibido.
EliminarDegradación de pasturas no es mas que la desaparición de las especies forrajeras por pérdida de
ResponderEliminarla fertilidad del suelo como consecuencia del manejo equivocado de ellas y con ello la perdida de los nutriente del mismo.
ines aconcha C.I: 24.687.751
EliminarRecibido.
EliminarGeotropismo : propiedad que poseen las raíces de tomar determinada dirección
ResponderEliminarbajo la influencia de la gravedad.
Gonzalo mendez C.I. 21.160.795
Cortinas rompe viento: Consiste en una o más hileras de árboles y arbustos en dirección perpendicular al viento dominante y dispuestos en tal forma que obligue a éste a elevarse sobre sus copas, con lo cual disminuye su velocidad.
ResponderEliminarSilvia Cuevas C.I 21.525.274
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPoda: Consiste en eliminar ciertas ramificaciones de una planta o de un árbol para lograr que su desarrollo sea más fuerte y que sus frutos rindan más.Esta práctica es esencial en la agricultura y en la jardinería para incrementar la calidad de los cultivos y lograr una mejor ornamentación. En el urbanismo, la poda es necesaria para evitar que caigan ramas (lo que puede provocar lesiones en las personas y otros daños) y para mantener el crecimiento de los árboles bajo control (impidiendo que su desarrollo afecte las edificaciones cercanas).
ResponderEliminarJesus Paternina CI: 21222263
Recibido.
EliminarLa poda se puede definir como la supresión de cualquier parte de la planta (hojas, ramas, raíces, yemas, flores, etc) realizado según el criterio del cultivador con el fin de obtener un resultado determinado en lo referente a seguridad, salud, estética o productividad de la planta.
ResponderEliminarEn las plantas ornamentales los fines estéticos suelen referirse a tamaño, forma y producción de flores y/o frutos.
Recibido. (Termino repetido)
EliminarCercas Vivas: Es la siembra de árboles o arbustos, para dividir los potreros o cercar las fincas. Es mas económico y tienen mas durabilidad que las cercas muertas.
ResponderEliminarDiana Roa
EliminarC.I: 23.026.336
Diana Roa
EliminarC.I: 23.026.336
Recibido.
EliminarPeriodo 2015-I, esta cerrando las notas gracias por dejar su conceptos y términos, en este Blogspot es para usos académico de la carrera y afines, Éxito!!!
ResponderEliminar