Sub-Proyecto: Sistemas Agrosivolpastoril PAA

Portada: Imagen Unellez y Logo del Vice-rectorado, Titulo, Integrantes.
Introducción
Justificación para establecerlo lugar y espacio.
 Revisión Bibliográfica, citar las especies a utilizar por separado y ventajas/desventajas, Beneficios agroecologicos.
Diseño de Sistema Agrosilvopastoriles una o varias especies arbustivas/forestales en base las unidades de producción de la UNELLEZ o privadas ej: doble propósito, ovinos y caprinos, avícola y porcinos.)
 Croquis Digitalizado (Obligatorio)
Costos de manejo (establecimiento y sostenimiento)  o Cuadro propio.
Producción de Forraje y calidad nutricional.
Recomendaciones.
Conclusiones.
Bibliografías.
Nota:

Bien estructurado de 20  hojas impresas máximo, letra Arial 12, interlineado sencillo, márgenes adecuados, se entrega en sobre de manila. (se puede usar hojas de reciclaje)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Silvopastoril y Ambiente

Estructura y Proceso Metodológico

  Los autores coinciden en que el proceso metodológico debe ser sistemático y estructurado.  Este proceso generalmente incluye las siguiente...