Agroecología y desarrollo sostenible.


La agroecología aporta un conjunto de soluciones para las crisis
y presiones ambientales que enfrenta la agricultura en el siglo 21
 
Conclusiones de la Evaluación internacional de las ciencias y tecnologías agrícolas para el desarrollo, dirigida por la ONU.
 
 https://redrasa.files.wordpress.com/2010/08/agroeco-y-desarrollo-sost.pdf
 
La agroecología es la ciencia detrás de la agricultura sostenible. Apartir de las ciencias naturales y sociales, la agroecología proporciona el marco para evaluar cuatro propiedades claves de lossistemas agrícolas: productividad, resiliencia, sostenibilidad y equidad.
 
La agroecología combina la investigación científica con la experimentación nativa y de comunidades locales, poniendo el énfasisen las tecnologías e innovaciones que conllevan el uso intensivo de conocimientos, que son de bajo costo y fácilmente adaptables por los pequeños y medianos productores. Se estima que estos métodos probablemente mejoren la equidad social, la sostenibilidad y la productividad agrícola en el largo plazo.
 
La agricultura agroecológica incentiva el desarrollo de resilienciay la mantención de las funciones de los ecosistemas saludables,en lugar de la dependencia de suministros externos tales como plaguicidas químicos sintéticos, fertilizantes y combustibles fósiles que pueden tener altos costos energéticos, ambientales y sanitarios. Se trata, por lo tanto, de un enfoque adecuado para soportar el estrés ambiental y económico impuesto por el cambioclimático, la presión cambiante de las plagas, y la volatilidad de los precios del petróleo y otras materias prima.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Silvopastoril y Ambiente

Estructura y Proceso Metodológico

  Los autores coinciden en que el proceso metodológico debe ser sistemático y estructurado.  Este proceso generalmente incluye las siguiente...