Buenas mis estimados alunmos:Clase de Sontenibilidad Periodo 2016-II.
Se les da la bienvenida a este electiva.En vista de los inocvenientes de aula, estimamos el primer encunetro para el miercoles 9/11/2016.
Nuestros nietos no tendrán que preguntarnos por qué no logramos hacer lo correcto dejándoles sufrir las consecuencias” Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, 2007.
Se les da la bienvenida a este electiva.En vista de los inocvenientes de aula, estimamos el primer encunetro para el miercoles 9/11/2016.
Nuestros nietos no tendrán que preguntarnos por qué no logramos hacer lo correcto dejándoles sufrir las consecuencias” Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, 2007.
Para
entender la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), hay que
entender lo que es el Desarrollo Sostenible. Después de todo, el Decenio
de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible
trata de comprometer a los sistemas educativos para que trabajen en pos
de un futuro más sostenible. Sin embargo, necesitamos poder imaginar un
mundo más sostenible antes de poder trabajar para crearlo.
El Desarrollo Sostenible es el paradigma global de
las Naciones Unidas. El concepto de Desarrollo Sostenible fue descrito
en 1987 en el Informe de la Comisión de Bruntland como un “ desarrollo
que satisface las necesidades de la generación presente, sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus
propias necesidades”.
Existen cuatro dimensiones del Desarrollo
Sostenible: la sociedad, el medio ambiente, la cultura y la economía,
que están interconectadas, no separadas. La sostenibilidad es un
paradigma para pensar en un futuro en donde las consideraciones
ambientales, sociales y económicas estén equilibradas en la búsqueda de
una mejor calidad de vida. Por ejemplo, una sociedad próspera depende de
un ambiente sano que provea alimentos y recursos, agua potable y aire
limpio para sus ciudadanos.
Cabe preguntarse cuál es la diferencia entre el
Desarrollo Sostenible y la Sostenibilidad. A menudo se piensa en la
Sostenibilidad como una meta a largo plazo (p. ej., un mundo más
sostenible), mientras que el Desarrollo Sostenible se refiere a los
muchos procesos y medios para lograrlo (p. ej., la agricultura y la
silvicultura sostenibles, la producción y el consumo sostenibles, el
buen gobierno, la investigación y la transferencia de tecnología, la
educación y la capacitación, etc.).
No hay comentarios:
Publicar un comentario