NORMATIVA PARA ELABORAR TRABAJOS DE APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS I , SEMINARIO, Y II DE P.A.A.

Félix Salamanca, Yumaris Arias y Marelvy Sanoja
 UNELLEZ-VPA: Aprobado según Resolución Nº CA 685/05 Acta Nº 37-2005 Ordinaria Punto Nº 30 Fecha 06/12/05

PRESENTACIÓN

Con la motivación de unificar criterios para la elaboración de los trabajos exigidos en los Subproyectos: Seminario (S), Aplicación de Conocimientos I (ACI) y Aplicación de Conocimientos II (ACII), impartidos en la carrera de Ingeniería de Producción Animal de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos "Ezequiel Zamora", se elaboró esta normativa contentiva de un conjunto de proposiciones sobre aspectos formales que conlleven a la presentación escrita de un trabajo final ordenado, claro y uniforme de fácil manejo. Con este instrumento los estudiantes tendrán a su disposición un modelo que les permitirá establecer en forma coherente y ordenada, la información de las investigaciones que realice. Para ello es necesario cumplir con las normas comunes en cuanto a estructura, márgenes, espacios, distribución de información en párrafos, cuadros, figuras, notas, citas y referencias, que deben incluirse en trabajos de esta naturaleza.
ESTRUCTURA

1.- Páginas preliminares
2.- Cuerpo
3.- Páginas finales

1.- Páginas preliminares
-          Anteportada (sin numeración) (S, ACI, ACII)
-         
Aprobado según Resolución Nº CA 685/05 Acta Nº 37-2005 Ordinaria Punto Nº 30 Fecha 06/12/05

 
Hoja de guarda inicial (sin numeración) (S, ACI, ACII)
-          Portada (sin numeración) (S, ACI, ACII)
-          Veredicto (acta de aprobación) (ACII)
-          Dedicatoria (opcional) (ACII)
-          Agradecimiento (opcional) (ACII)
-          Índice de contenido (ACI, ACII)
-          Índice de cuadros (si existen) (ACI, ACII)
-          Índice de figuras (sí existen) (ACI, ACII)
-          Resumen (ACII)

2.- Cuerpo
-          Introducción (S, ACI, ACII)
-          Objetivos (S, ACI, ACII)
-          Revisión bibliográfica (S, ACI, ACII)
-          Metodología (Materiales y métodos) (S, ACI, ACII)
-          Cronograma de actividades (ACI)
-          Resultados (pueden presentarse junto con la Discusión) (ACII)
-          Discusión (ACII)
-          Conclusiones (ACII)
-          Recomendaciones (ACII)
-          Referencias (S, ACI, ACII)

3.- Páginas finales
-          Anexos (ACII)

-          Hoja de guarda final (S, ACI, ACII)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Silvopastoril y Ambiente

Estructura y Proceso Metodológico

  Los autores coinciden en que el proceso metodológico debe ser sistemático y estructurado.  Este proceso generalmente incluye las siguiente...