PREPARACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

ESTABLECIMIENTO DE HIPÓTESIS  Y VARIABLES.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532003000200003

Hipótesis
Son guías precisas del problema de investigación o fenómeno que se estudia. En una investigación se pueden tener más de una hipótesis, también puede no tener hipótesis. Las hipótesis indican lo que se está buscando o tratando de probar, son explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas en forma de proposiciones. Existen algunos criterios para la formulación de hipótesis:
-Siempre se formulan en forma afirmativa.
-Deben plantear la relación entre dos o más variables.
-Deben posibilitar el someter a prueba las relaciones expresadas.
-Deben ser de poder predictivo o explicativo.
-Las hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden no ser, pueden o no comprobarse los hechos.
Al formular las hipótesis debemos recordar que:
-Deben referirse a un solo ámbito de la realidad.
-Los conceptos involucrados deben ser claros y precisos.
-Los conceptos deben contar con realidades observables y empíricas.
-El planteamiento debe proveer de técnicas para probarlas.
Variables
La variable es una propiedad que adquiere diferentes valores y cuya variación es susceptible de medir.
Por su posición en una hipótesis o correlación, las variables se clasifican en: independientes, dependientes e intervinientes.
Variable independiente es la que explica, condiciona o determina el cambio de los valores de la variable dependiente.
Variable dependiente es el fenómeno o situación explicado, o sea que está en función de otra. Es el resultado esperado. Esta variable no se manipula, sólo se mide.
Variable interviniente es el elemento que puede estar presente en una relación entre variable independiente y dependiente, es decir, influye en la aparición de otro elemento.
El número de variables dependientes e independientes depende de cómo haya sido planteado el problema de investigación y las limitaciones que haya.
A medida que aumenta el número de variables independientes, aumentan las manipulaciones que deben hacerse y el número de grupos requeridos para el estudio. En cambio, al aumentar a más de una la variable dependiente, no tiene que aumentarse en grupos, porque estas variables no se manipulan, lo que aumenta es el tamaño de la medición, porque hay más variables que medir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Silvopastoril y Ambiente

Estructura y Proceso Metodológico

  Los autores coinciden en que el proceso metodológico debe ser sistemático y estructurado.  Este proceso generalmente incluye las siguiente...